Contenido principal

Cáncer de mama y una propuesta participativa
La Secretaría de Salud del Municipio, la Sociedad Italiana y la Asociación del Comercio y la Industria organizan una jornada con información, prevención y estrategias para abordar el cáncer de mama. La convocatoria también alcanza a los comercios que quieran sumarse a visibilizar esta enfermedad.
La presentación de “La Sociedad Italiana se viste de rosa” fue realizada el viernes pasado por Carina Scaglia, Leticia Falleri y Gonzalo Núñez, en el marco del Día Mundial de Prevención del Cáncer de Mama. “Si bien el día es el 19 de octubre, esta actividad se va a realizar el viernes 24, a partir de las 18 horas en la Sociedad Italiana” explicó Scaglia, integrante del equipo de Salud.
Desde la diversidad de voces y actividades que abordarán este tema, Scaglia detalló: “Va a haber una serie de charlas, comenzando a las 18 horas con Mario Machado, que es coiffeur. Va a hablar acerca de las pelucas oncológicas y cómo es el nexo con Bahía Blanca, para que quienes quieran donar puedan hacerlo. Después de esa charla va a estar Florencia Artola enseñando cómo es el maquillaje para darnos seguridad luego de haber transitado quimioterapia o rayos. Alumnos de Enfermería del Instituto de Formación Docente y Técnica 158, a cargo del profesor Carlitos Luna, van a tratar la prevención del cáncer de mama. Luego, la Licenciada Camila Almada, que es Nutricionista, nos va a hablar de la importancia de la alimentación en el transcurso de la enfermedad y también cómo prevenirla con alimentos sanos y accesibles para todos. Para terminar con movimiento y arte, Ritmos Pringles nos van a acompañar”.
Con entrada libre y gratuita, la invitación es para la comunidad. Leticia Falleri, Presidenta de la Sociedad Italiana, lanzó la convocatoria: “que se traigan el equipo de mate, que todas inviten a una amiga; que un grupo de amigas pueda venir a pasar esa tarde acá la Sociedad Italiana, con una remera rosa, con un detalle rosa”.
También habrá espacio para dejar mensajes de concientización, de prevención y de aliento para quienes están transitando la enfermedad. Se van a poner en cintas rosas que se ubicarán en la entrada del edificio de calle Dorrego.
“Sabemos que es algo que afecta a muchas mujeres y que la prevención en esto es algo fundamental, la prevención es con información y bueno, es una forma de sumarnos y cuantas más sepamos mejor, más alcance y más llegada, así que los invitamos a participar” expresó la referente de la colectividad italiana.
Comercios y vidrieras.
Desde la Cámara de Comercio, Gonzalo Núñez amplió la convocatoria: “pedimos a los comerciantes que agarren sus vidrieras, pongan un mensaje positivo y motivador y le pongan también mucho color rosa para concientizarnos todos que la prevención es una gran ayuda”.
Núñez habló sobre la necesidad de empatizar con personas y familiares que estén atravesando la enfermedad “esta enfermedad no solamente la lleva la persona sino también la familia. Entre todos podemos salir adelante y es un momento de tu vida tal vez que estás pasando, pero ese momento no tenés por qué pasarlo solo, tenés que pasarlo en compañía, tenés que pasarlo en familia y estamos todos pensando y haciendo fuerza para que salgamos adelante”.
Invitación para artesanos y feriantes.
Los emprendedores locales que deseen participar con su stand en la actividad del 24, sobre todo ofreciendo alternativas para acompañar el mate, pueden sumarse contactando a alguna de las instituciones organizadoras.