Contenido principal

El Municipio de Coronel Pringles nuevamente logró el 100% de transparencia fiscal
Al igual que en el 2024, la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), filial Provincia de Buenos Aires, destaca la transparencia fiscal de nuestro municipio. La calificación surge del último relevamiento y evaluación de la información fiscal y presupuestaria publicada por los 135 municipios bonaerenses.
Belén Nebbietti, Contadora de la comuna pringlense, y Patricio Málaga, Director de Modernización, explicaron que la ASAP es un organismo no gubernamental que mide la transparencia en los distintos municipios y lo hacen considerando determinados parámetros tales como la información que comparten a la comunidad y el fácil acceso a la misma por parte de la comunidad.
Sobre este punto, Nebbietti amplió: “la transparencia fiscal es subir la información a la página de nuestro municipio, brindando los medios necesarios para que los ciudadanos puedan observar y verificar cómo la comuna se encuentra presupuestaria y económicamente en relación con los recursos, los gastos percibidos y pagados, a determinada fecha”.
Málaga, por su parte, añadió “la transparencia fiscal también es fortalecer los sistemas de visibilización (económica) que, en este caso, provee Contaduría para que esto suceda y la comunidad pueda acceder de manera gratuita, fácil y al alcance de cualquier dispositivo”
La contadora municipal volvió a recordar que la ASAP es “un organismo no gubernamental, una asociación civil independiente que evalúa, con los mismos parámetros y con las mismas herramientas, a los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires. Esto sin importar su situación financiera, económica, ni cantidad de habitantes para ver qué accesibilidad tienen, qué exposición tienen, cómo exponen la información y qué información ponen al alcance de los ciudadanos”.
Hay que destacar que no es obligación de los municipios ser evaluados. “Pero al haber un organismo que rige la transparencia fiscal, lo que permite es una estandarización de procesos para que todos los datos sean tomados de la misma forma, de todos los municipios.” Si bien hay municipios que tienen sistemas propios, “ASAP requiere y analiza los mismos puntos en todos los municipios, entonces el dato real” enfatizó la funcionaria.
Más allá del informe que publica regularmente la ASAP, Belén Nebbietti destacó que “lo único que es obligatorio para el Municipio son dos informes generales, que nos obliga el Tribunal de Cuentas, al 30 de junio y al 31 de marzo con la información del 31 de diciembre. Eso es lo único obligatorio”.
¿Para qué sirve la transparencia fiscal?
Consultados sobre qué beneficios aporta al municipio ser transparentes, la Contadora aseguró: “Muchos. En primera instancia, datos para la planificación. El municipio sabe lo que tiene y sabe lo que puede gastar en base a eso. Al municipio le otorga la tranquilidad de poder mostrarles a los vecinos cómo está su situación económica. Porque cualquier vecino puede entrar a nuestra página y verificar la situación económica, financiera y presupuestaria a determinada fecha”. La web a la que se refiere es www.sef.coronelpringles.gov.ar
A esta explicación, el Director de Modernización agregó que esta transparencia fiscal otorga a nuestra comuna “confianza pública y reputación. Por ejemplo, una empresa que quiere venir a instalarse en el sector industrial probablemente elija instalarse en Pringles por esta transparencia y no instalarse en otra, en la cual no conoce la situación económica o financiera del municipio”.
Esto demuestra, ante situaciones en que se ha cuestionado que las cuentas del municipio no están claras, que “la contabilidad pública es muy específica y hay que saber leerla, hay que saber interpretarla. Muchas veces hay que estar en la gestión o acercarse y consultar para dar una opinión acertada”, aseguró Belén Nebbietti quien agradeció a la Dirección de Modernización y al equipo de Contaduría Municipal “porque entienden, muchas veces, cuando uno tiene la responsabilidad y se van venciendo los plazos de publicar esta información, entienden la importancia que le damos a la transparencia en el manejo de los fondos públicos; porque no solo hay que ser sino demostrar esa transparencia.”
El informe y evaluación de la transparencia fiscal del Municipio de Coronel Pringles y del resto de los distritos bonaerenses puede leerse ingresando al siguiente link https://asap.org.ar/#