Contenido principal

Expo Salud 2025: la menopausia como tema central
Con diversas propuestas presenciales y virtuales, la Secretaría de Salud del Municipio de Coronel Pringles realizará, del 16 al 31 de octubre, la sexta edición de la Expo Salud. Este año abordará la menopausia desde distintos aspectos y disciplinas.
La presentación estuvo a cargo de la Lic. Carina Scaglia y la Dra. Matilde Díaz Bereterbide, quienes brindaron detalles sobre la programación y destacaron la importancia de poner en agenda este tema que atraviesa la vida de muchas mujeres.
Scaglia invitó a la comunidad a participar de esta nueva edición, que tiene como lema “Menopausia sin miedo, una nueva etapa para florecer”. La apertura será el jueves 16 de octubre, a las 17:30 horas, en Casa del Bicentenario, con una demostración de perfumes a cargo de Vanesa Castaño. A las 18 horas se realizará la charla “Mujeres que no sangran, mujeres encendidas: entendamos juntas la menopausia”, a cargo de la Dra. Sofía Martínez, Especialista Jerarquizada en Clínica Médica, Experta en Microbiota y Diplomada en Bienestar de la Salud. “Queremos que deje de ser un tema tabú, que podamos hablar abiertamente de lo que sentimos muchas mujeres en esta etapa”, expresó Scaglia.
Por su parte, la Dra. Díaz Bereterbide destacó: “la menopausia es un proceso natural que muchas veces se atraviesa en soledad y es fundamental generar estos espacios de encuentro, información e intercambio de experiencias”.
Durante este mes, a través de las redes sociales del Municipio y de la Secretaría de Salud, se compartirán videos sobre Nutrición y Menopausia (a cargo de las Licenciadas Camila Almada y Alejandra Domínguez), Dermatología y cuidados de la piel (Dra. Eugenia Potín) y Asesoría de Imagen (con Lucrecia Ferraro).
Además, el miércoles 22 de octubre, a las 19 horas, se realizará una actividad presencial en Casa del Bicentenario para abordar esta etapa de la vida desde la Astrología. “La menopausia no se sufre, se interpreta”, estará a cargo de Soledad Osarán, quien participará ad honorem, para generar una mirada que invita a reconocer el compás interno propio y legítimo de las mujeres de más de 40.
Las actividades presenciales son con entrada libre y gratuita.